martes, 29 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
Parlante
El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en sonido.El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de sonido que se propagan por un medio, como el aire o el agua.Características generales de un parlanteUn parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
martes, 8 de noviembre de 2016
Señales Analogicas y Digitales
Señales analógicas:
La
señal analógica es una señal continua que recoge valores para todo el tiempo.
Por ejemplo una señal analógica que es continua es:
• La variación de temperatura de un
ambiente en cada instante, que podría ser detectado por un censor como el del
aire acondicionado.
• La variación de la amplitud de la
vibración experimentada durante un sismo.
• La intensidad de la luz de la calle
detectada por los sensores del alumbrado público.
• La variación de los tonos de la voz
detectados por los micrófonos de los teléfonos.
Señales digitales:
La
señal digital es una señal discreta que recoge tan solo determinados valores
para todo el tiempo.
• El ordenador.
• El drom y los equipos de música.
• El teléfono y otros equipos de
comunicaciones.
Microfono: Tranductor Acústico-Electromagnético
"El microfono es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústico y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla."
(Wikipedia)
Microfono de Bobina Movil
Clasificacion: Es un tipo de micrófono electrodinámico.
Partes: El micrófono de bobina móvil consta de un diafragma rígido suspendido frente a un imán permanente potente, que cuenta con una hendidura en la que va acoplada una bobina móvil solidaria.
Funcionamiento: Cuando las ondas sonoras excitan el diafragma (de 20-30 mm de diamétro), la bobina solidaria se mueve a su vez (hacia delante y hacia atrás) dentro de la ranura del imán. Así la bobina vibra de forma proporcional al sonido registrado y al oscilar dentro del campo magnético del imán permanente se genera una corriente eléctrica proporcional a este sonido . Hay dos tipos de micro:
Partes: El micrófono de bobina móvil consta de un diafragma rígido suspendido frente a un imán permanente potente, que cuenta con una hendidura en la que va acoplada una bobina móvil solidaria.
Funcionamiento: Cuando las ondas sonoras excitan el diafragma (de 20-30 mm de diamétro), la bobina solidaria se mueve a su vez (hacia delante y hacia atrás) dentro de la ranura del imán. Así la bobina vibra de forma proporcional al sonido registrado y al oscilar dentro del campo magnético del imán permanente se genera una corriente eléctrica proporcional a este sonido . Hay dos tipos de micro:
- Los que tienen suficiente hilo fino enrollado a la bobina como para entregar un nivel suficiente de corriente a la salida.
- Otros con menos espiras que requieren una preamplificación. En este caso, el preamplificador está alojado en el propio cuerpo del micrófono.
martes, 1 de noviembre de 2016
Transductores
Los transductores son dispositivos cuya funciòn es convertir el medio
por la cual se transporta la información o señal. Ejemplo de esto son:
Instrumentos de mediciòn, sensores, perifericos de entrada y de salida,
los sistemas informàticos o automáticos. La variable de entrada de la
señal puede ser fisica o química, la temperatura, nivel de humedad,
intensidad de luz, vibraciones sonoras, cantidadde sal, etc
Y la variablede salida suelen ser pulsos electricos, vibraciones, etc
ejemplos:
Generacion de corriente eléctica
Nota:La corriente eléctica inducia es quella que se genera por el conductor de un bobinado que es sometido a los efectos de un campo magnético variable. El movimiento de un anon entre los espiras provoca la aparión de un pulso eléctrico
Y la variablede salida suelen ser pulsos electricos, vibraciones, etc
ejemplos:
Generacion de corriente eléctica
Nota:La corriente eléctica inducia es quella que se genera por el conductor de un bobinado que es sometido a los efectos de un campo magnético variable. El movimiento de un anon entre los espiras provoca la aparión de un pulso eléctrico
miércoles, 12 de octubre de 2016
Contraseñas seguras
Concejos para armar una contraseña segura...
Marina Gutiérrez vive en Mendoza con su familia (su papá Francisco, su mamá María, su hermano Juan, su hermana Jésica y su perro Rover) en la calle Roca 1557. Su cumpleaños es el 4 de marzo de 2003. Es fanática de Selena Gómez, le gusta escuchar música y leer libros. Ayer terminó Harry Potter y la Cámara de los Secretos.
Acaba de abrir una cuenta de correo electrónico y no sabe qué contraseña utilizar. ¿Podés ayudarla a elegir entre las siguientes opciones?
Indicá en la tabla cuáles te parecen fuertes, moderadas o débiles y porqué.
martes, 30 de agosto de 2016
El Cine: Inicios
♦Primeras tecnologías para captar el "movimiento":

Cámara filmadora: Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termodinámicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del target donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la transducción de la luz (que conformaba la imagen) en señales eléctricas.
El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes de 3'8x5 cm. a una definición de 30 líneas.
♦Primeras tecnologias para almacenar el "movimiento":
Film: (1889-1926) La película moderna de cine fue creada en un principio gracias a la introducción de un material flexible que sirvió de base para la película, el celuloide.
Diversos experimentos con películas en color fueron realizados ya a finales del siglo XIX, pero en la práctica, las emulsiones en color para uso profesional no fueron producidas hasta poco antes de la Segunda Guerra Mundial, y más tarde aparecería la película para uso aficionado.
El proceso Technicolor, el cual exponía simultáneamente tres fotogramas de película monocroma a través de 3 filtros de color, no necesitaba una emulsión propiamente en color, como la que se utiliza actualmente.
♦ Primeras tecnologias para reproducir el movimiento:
Proyector: El primer proyector de cine fue el de zoopraxiscopio, inventado por el fotógrafo británico Eadweard Muybridge en 1879. El zoopraxiscope proyecta las imágenes desde discos de vidrio que giran en rápida sucesión para dar la impresión de movimiento.
Un proyector de películas más sofisticado fue inventado por el francés Louis Le Prince mientras trabajaba en Leeds. En 1888 Le Prince sacó una patente para un dispositivo de 16 lentes que combina una cámara de imágenes en movimiento con un proyector. En 1888, utilizó una versión actualizada de su cámara para filmar la primera película de la historia, la Roundhay Garden Scene ([escena del jardín de Roundhay]).
♦Personajes trasendentes en el cine:
Hermanos Lumière: Hordos chotis (Besançon, 19 de octubre de 1862 – Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864 – Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.

Cámara filmadora: Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termodinámicas que realizaban, mediante el barrido por un haz de electrones del target donde se formaba la imagen procedente de un sistema de lentes, la transducción de la luz (que conformaba la imagen) en señales eléctricas.
El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes de 3'8x5 cm. a una definición de 30 líneas.
♦Primeras tecnologias para almacenar el "movimiento":
Film: (1889-1926) La película moderna de cine fue creada en un principio gracias a la introducción de un material flexible que sirvió de base para la película, el celuloide.

El proceso Technicolor, el cual exponía simultáneamente tres fotogramas de película monocroma a través de 3 filtros de color, no necesitaba una emulsión propiamente en color, como la que se utiliza actualmente.
♦ Primeras tecnologias para reproducir el movimiento:

Un proyector de películas más sofisticado fue inventado por el francés Louis Le Prince mientras trabajaba en Leeds. En 1888 Le Prince sacó una patente para un dispositivo de 16 lentes que combina una cámara de imágenes en movimiento con un proyector. En 1888, utilizó una versión actualizada de su cámara para filmar la primera película de la historia, la Roundhay Garden Scene ([escena del jardín de Roundhay]).
♦Personajes trasendentes en el cine:
Hermanos Lumière: Hordos chotis (Besançon, 19 de octubre de 1862 – Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864 – Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
martes, 23 de agosto de 2016
Juguetes Opticos
Los juguetes ópticos fueron un factor que influyo en la creación del cine ya que utilizaban imágenes que creaban ilusión de movimientos. No existía la fotografía por lo que se utilizaban dibujos.
Thaumatrope: reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.
http://www.youtube.com/watch?v=v0z8QUKgPRA&feature=related
Zootropo:
http://www.youtube.com/watch?v=eHmSG1j7hXM&feature=relmfu
Phenakistoscope:
http://www.youtube.com/watch?v=WhDBGFFrmUI&feature=related
Praxinoscopio:
http://www.youtube.com/watch?v=6rmoAWgn7BI
Flipbook:
Thaumatrope: reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.
http://www.youtube.com/watch?v=v0z8QUKgPRA&feature=related
Zootropo:
un sustantivo que designaba tanto la revolución del sol o el punto en el que se vuelve, y el "solsticio" (de ahí el punto de fuga). Máquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento.
http://www.youtube.com/watch?v=eHmSG1j7hXM&feature=relmfu
Phenakistoscope:
http://www.youtube.com/watch?v=WhDBGFFrmUI&feature=related
Praxinoscopio:
http://www.youtube.com/watch?v=6rmoAWgn7BI
Inicios del cine
Factores que intervienen en el surgimiento del cine:
1) Descubrimiento del fenómeno natural inercia retinal
2) Invención del celuloide
3) Fotografía óptica daguerrotipo y sucesores
4) invención de la linterna mágica como proyector
5) Invención de los juguetes ópticos
1) Descubrimiento del fenómeno natural inercia retinal
2) Invención del celuloide
3) Fotografía óptica daguerrotipo y sucesores
4) invención de la linterna mágica como proyector
5) Invención de los juguetes ópticos
miércoles, 3 de agosto de 2016
Definicion de lnfografia
miércoles, 13 de julio de 2016
El Banner de mi blog
Proceso para armar el banner:
1) Crear un fondo con las dimensiones del lienzo requeridas (en este caso 950 x 200)
2) Abrir como capas las imágenes que se quieran poner.
3) Con la herramienta de escalado para corregir los tamaños y la herramienta mover, para corregir la ubicación armar a gusto la imagen.
3 bis, (opcional) Se puede cambiar los colores de la imagen/imágenes por medio de la herramienta "colorear" que se encuentra en la pesaña de Colores.
4) Crear Logotipo en un lienzo nuevo, entrar en Logotipo 3D elegir textura y escribir el texto a crear.
5) Una vez creado el logotipo pegarlo como capa en la imagen que estamos armando (nuestro banner)
6) Exportar como imagen jpg
7) Entrar al blog, ir a "diseño", "editar", "configurar cabecera" y allí en la parte de Imagen seleccionar imagen, una vez subida seleccionar "colocar la descripción despues de la imagen", reducir hasta ajustar, guardar y listo... tenemos el banner.
miércoles, 22 de junio de 2016
miércoles, 15 de junio de 2016
Guia 4 - Ejercicio 4
martes, 7 de junio de 2016
Ilusión Optica
Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la vista que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Estas pueden ser de carácter fisiológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro, brillo, color, movimiento, etc., como el encandilamiento tras ver una luz potente.
La causa de la ilusión óptica es consecuencia de de una interpretación no acertada del cerebro para con la información que manda la vista (ojos).
El efecto Moiré es una sensación visual producida por la interferencia de dos rejillas con un ángulo, tamaño o forma ligeramente diferente y genera una sensación de movimiento.
miércoles, 1 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
Pleito entre Eastman y Goodwin
Hannibal Goodwin es el inventor del celuloide. Durante diez años estubo en pleitos con el señor Eastman George , quien habia inventado un rollo fotografico de celuloide, comercializado bajo la marca Kodak. Se peleaban por los derechos sobre el invento y sobre su venta.
miércoles, 18 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
Primeras fotografías daguerrotipo en Argentina
lunes, 25 de abril de 2016
Primeras Fotografias Opticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)